
![]() @borjarias | Google+ |
El proyecto que a continuación te traemos llega de manos españolas, las de David Sánchez, un ingeniero de carreras ligado a la competición a través de certámenes tan importantes como el Campeonato del Mundo, el Cev, Mundial de Resistencia, y otros como el Campeonato Qatarí de SBK, o el Campeonato Asiatico.
Su empresa se llama BottPower, y a través de ella aplica toda su experiencia y conocimientos ofreciendo interesantes kits y piezas para transformar tu moto, así como encargos personalizados para crear autenticas joyas, como la unidad que te presento a continuación y cuyo destino final ha recaído en Bélgica donde ya la disfruta su propietario.
.jpg)
.jpg)
Su nombre, Bott XC1 Café Racer, un modelo personalizado hasta la médula espinal (literalmente), y que parte de la base de una Buell XB12S del 2008, teniendo una premisa muy clara a la hora de realizar su transformación, no tener que cortar ni soldar ni una sola pieza.
Su cambio más evidente reside en el chasis, pues como claramente se observa, ha pasado de tener una viga doble donde se alojaba el combustible, a una sola pieza en acero (también disponible en titanio) encargada de sujetar el motor, y conectar el resto de componentes, pasando todo su liquido combustible a un tradicional depósito, aunque de tradicional tiene poco, pues de su diseño y fabricación, al igual que el asiento-colín, se ha encargado al diseñador industrial Hugo Van Waaijen, quien ha optado por la fibra de carbono como material en su fabricación.
.jpg)
.jpg)
En cuanto a ruedas, suspensión, basculante y frenos, se mantienen de origen puesto que variar las geometrías de la moto no ha sido una de las opciones de David, quien ha calificado a esta moto 'originalmente', como una moto "ágil y divertida de conducir, por lo que no veía necesario cambios en ese aspecto.
Por el contrario otros componentes si son nuevos como el subchasis, de acero, y encargado de alojar una nueva batería de Litio-Ion. El guardabarros delantero también es nuevo, de fabricación propia y en fibra de carbono. El faro delantero, trasero y estriberas también son de fabricación propia, y todos ellos alternados con elementos de la industria auxiliar como manetas, puños, tija y marcador que llegan de marcas como Rizoma, Motogadget, Ducabike o ISR.
.jpg)
.jpg)
Otro de los elementos que destacan visualmente es su nueva admisión de aire, montándose una filtro de aire K&N en el lateral derecho, para lo que se ha tenido que girar el cuerpo del acelerador. Con este añadido, más un nuevo escape de Torque Hammer y una nueva reconfiguración de su ECU, se ha logrado aumentar la potencia en 10 caballos hasta los 100, que si lo sumamos a una dieta de 20 kilos, se ha logrado una moto más ágil y manejable, definiéndola su creador como una café racer moderna.